Esta es una faceta muy importante en mi vida, fotografiar a la naturaleza y todas sus formas, como así también contarles un poco de mi lucha por los derechos de los animales y ser voz poco escuchada!

Sin dudas este mi granito de arena para mostrar lo que debemos conservar y mi legado de amor por tantas vidas que sufren tras una reja y otras en libertad que debemos hacer lo imposible para conservar sus hábitats naturales para las futuras generaciones.

En esta parte de mi vida fotográfica, también escribí mi primer libro, Tras las rejas, el cual se encuentra agotado en papel, pero lo tengo digitalizado y quien quiera pedírmelo, se lo enviare sin ningún costo y con mucho gusto de corazón!

 

Robert


 

Nació en Buenos Aires.

  Fotógrafo desde el año 1990. Ha realizado Expediciones fotográficas en diferentes provincias como: Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Mendoza, Córdoba y Misiones, entre otras.

  Realizó varias muestras fotográficas en Institutos Educativos, de índole privado como estatal; galerías de arte; teatros; participación en muestra colectiva de artes plásticas en el CPO; participación en la “convocatoria artística por los Derechos de los Animales” realizada en Recoleta, Buenos Aires en el año 2007.

  En ese mismo año edita su primer libro “Tras las rejas” Historias de vida y cautiverio. Este libro refleja su amor y dolor por el sufrimiento de los animales que son privados de su libertad y mal tratados en circos, zoológicos, parques, etc. Parte de la obra del ensayo “Tras las rejas” ha sido premiado en Austria en el “Concurso de fotografía ecológica”, Estrella Errante.

   En el Museo Eduardo Sívori y en el Centro Cultural Borges, también se han expuesto algunas de sus obras en diferentes muestras colectivas, en el año 2007 y 2008.

    2009, en el Centro Cultural Borges, expuso su ensayo Cautivos basado en su libro.

    2009 algunas de sus obras fueron seleccionadas para participar en el XXXVIIIº Salón de Tucumán – Ámbito Nacional – Fotografía, expuestas en El Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo Eduardo Navarro”

    2009 participó de dos muestras colectivas “Sencillamente Fotos I”, en el Centro Cultural del Sur y en el Hall central del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

    2010 participó de la muestra colectiva y presentación del libro Sencillamente Fotos I, en la Escuela de Bellas Artes de Pergamino, el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, en la ciudad de Tandil, Casa de la Cultura-Museo de la Ciudad, Provincia de Córdoba en Alta Gracia y en Bariloche, en el marco de la XIV Edición del Mes de la Fotografía.

    2010, en  el Museo Eduardo Sívori se expones algunos trabajos que han sido premiados con una Mención en el Premio Francisco Ayerza.

    2011, participó de la muestra colectiva y presentación del libro Sencillamente Fotos II de FotoRevista en el Centro Cultural del Sur y en el Hall central del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

    2011, realiza su muestra  Cautivos, el CeiC, y la Biblioteca Pulular de la Imagen.

    2012, muestra colectiva del libro sencillamente fotos II Centro Cultural Bastión del Carmen / Colonia del Sacramento – Uruguay

    2012, Presentación y muestra del libro sencillamente III, en el Centro Cultural de Sur.

    2012, muestra colectiva en la Reserva Natural Punta Lara, Buenos Aires.

    2012, muestra Colectiva, Miradas del CeiC, en la Biblioteca Popular de la Imagen.

    2012, instalación artística de mas de 100 obras, dentro de la protesta por el cierre del Zoológico de Palermo.

    2012, Muestra Cautivos, expuesta en el Colegio de Abogados de Córdoba, en el marco del 1 congreso nacional de derecho animal.

    2012, Muestra Cautivos, expuesta en la Facultad de Derecho de la UNC, de Córdoba.

    2012, Proyección de obras en el Centro Cultural Recoleta, sala Microespacios, dentro del Festival de la Luz 2012

    2013, Es convocado para participar del documental FOTORALISTAS junto a 3 fotógrafos más. Septiembre 2013 presentación del documental FOTORALISTAS en el Museo del libro y de la lengua de la biblioteca.

    2013, Proyección del documental en la Universidad Nacional de Luján, Proyección del documental en en la noche de los museos 09/11 , en el Museo Argentino de Ciencias Naturales.

  El documental FOTORALISTAS se encuentra participando en el Festival Internacional Lume de Cinema y en FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL. Próximamente lo hará en – Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid

   2013, proyección de sus obras del ensayo fotográfico Cautivos, en la Legislatura Porteña, Buenos Aires Argentina.

   2013 realiza una muestra en el colegio de abogados de San Isidro con sus imágenes de zoológicos.

   2014: En el marco de la celebración del Día del Animal, el Ministerio de Cultura y Comunicación invita a toda la comunidad a la inauguración de la Muestra fotográfica educativa “Cautivos” del reconocido fotógrafo Roberto García, que se llevará adelante este martes en el Museo Provincial Antonio Serrano

   2014, instalación artística de más de 500 obras, dentro de la protesta por el cierre del Zoológico de Palermo, dentro del Abrazo al zoo.

   2015, instalación artística de más de 1.000 obras, dentro de la protesta por el cierre del Zoológico de Palermo, dentro del Abrazo al zoo.

   2016, expone sus obras, en la Universidad de Morón, Buenos Aires Argentina.

   2016, Expone algunas de sus obras en el Cat Friendly Day!

   2017, Muestra colectiva, en el Shopping Portal de Puerto Madryn, Mamíferos de la Comarca.

   2017, Muestra colectiva de su obras sobre los animales cautivos, en  Galería Espacio10 Arte 2017, Palermo, Buenos Aires.

   2018, Muestra individual El Arca, en la UBA (Facultad de Derecho) en la galería del Salón de los pasos  perdidos.

   2019, Muestra audiovisual de El Arca, dentro del marco en el  Día Internacional de los Océanos, en Mar del Plata, Buenos Aires.

   Publico fotografías en los libros “Sencillamente Fotos” I, II y III de Fotorevista, y en “Los Otros que se Van”, de Juan Carlos Chebes.

  Publicó artículos y fotografías en: Diario La Nación; El Chubut; Jornada; Páginas de Verdad; La otra Cara; Diario Popular; El Recopilador; Diario Perfil , la Revista Fotomundo, Revista Pronto, Hoy Arte Hoy, Extremo Patagonia, Trendy  y Tiempo de Aventura.

Algunas de sus fotografías fueron utilizadas para campañas publicitarias y publicadas en las revistas: National Geographic; Traveler; Recorriendo la Patagonia y Lugares.

  Actualmente ha creado la  Web www.robertlanvers.com  y se dedica a la docencia, dictando cursos y talleres de fotografía, como así también a cubrir bodas y eventos.

 


Tras las rejas.

 

 


 

Algunas de mi fotografías de naturaleza, si quieren seguirme en mi cuenta de Instagram @robertnatureph podrán ver mas de este tipo de trabajos.

Obras fotograficas

 

 

 

Es un gran placer que conozcan esta parte de mi vida y dar a conocer mi humilde granito de arena.

 Envíame un correo y te estaré contestando lo antes posible!  contacto@roberangelgarcia.com , también puedes seguir mis trabajos en las redes sociales: Youtube – Facebook  –Instagram

Podes contactarme por Whatsapp

 

Scroll Up